BG

Noticias

Colección de algunos conocimientos básicos sobre el comercio exterior en la industria química 1

El comercio exterior químico se refiere al comercio internacional de productos químicos. Los productos químicos incluyen muchos productos diferentes, como plásticos, caucho, reactivos químicos, recubrimientos, tintes, etc. Se utilizan en la producción de una variedad de productos diferentes, como automóviles, electrodomésticos, equipos médicos, materiales de construcción, etc.

Las materias primas químicas son sustancias ampliamente utilizadas en la producción industrial. Sus principales escenarios de aplicación incluyen los siguientes aspectos:

1. Industria química: las materias primas químicas son la base de la industria química y se utilizan ampliamente en la síntesis de diversos productos químicos, como plásticos, caucho, pigmentos, recubrimientos, colorantes, fibras, medicamentos, etc.

2. Industria petroquímica: la industria petroquímica es un importante campo de aplicación de las materias primas químicas. Su objetivo principal es producir productos petroquímicos, como éter de petróleo, resina de petróleo, cera de petróleo, etc., que se usan ampliamente en industrias petroquímicas, de recubrimiento, tinta, plástico y otras.

3. Industria metalúrgica: las materias primas químicas también se utilizan ampliamente en la industria metalúrgica, se usa principalmente en agentes de flotación mineral, agentes de deshidratación mineral, agentes de tratamiento de superficie de acero, agentes de tratamiento de superficie metálica, etc.

4. Campo agrícola: las materias primas químicas también tienen aplicaciones importantes en el campo agrícola. Se utilizan principalmente para fabricar fertilizantes, pesticidas, herbicidas, fungicidas, etc., que brindan un fuerte apoyo a la producción agrícola.

5. Necesidades diarias: las materias primas químicas también se utilizan ampliamente en la fabricación de necesidades diarias, como detergentes, perfumes, cosméticos, lápices labiales, etc.

En resumen, los campos de aplicación de las materias primas químicas son muy amplios, que involucran muchas industrias y campos, y brindan un apoyo importante para la producción industrial moderna y la vida diaria.

El comercio exterior químico es una industria global, por lo que es necesario comprender completamente las leyes y regulaciones de diferentes países, así como las condiciones del mercado. También se requieren habilidades comerciales calificadas como investigación de mercado, habilidades de ventas, habilidades de negociación y gestión de logística.

Al mismo tiempo, el comercio exterior químico también enfrenta muchos desafíos, como la competencia global intensificada y los estrictos estándares ambientales y de seguridad. Por lo tanto, el conocimiento y la experiencia profesional son muy importantes para tener éxito en esta industria.

¿Cuáles son las principales categorías o tipos de productos químicos de materia prima?

Las materias primas químicas se refieren a las materias primas utilizadas para fabricar productos químicos, plásticos, caucho y otros productos químicos. Hay muchos tipos de productos químicos de materia prima, que se pueden dividir en las siguientes categorías de acuerdo con diferentes métodos de clasificación:

1. Químicos básicos: incluyendo productos químicos inorgánicos y productos químicos orgánicos, como alúmina, hidróxido de sodio, cloruro de sodio, ácido sulfúrico, ácido clorhídrico, metanol, etanol, propileno, etc.

2. Materiales de polímero: incluyendo plásticos, caucho, celulosa, fibras sintéticas, etc., como polietileno, polipropileno, cloruro de polivinilo, poliamida, poliéster, caucho de estireno-butadieno, etc.

3. Tensioactivos: incluyendo tensioactivos aniónicos, tensioactivos catiónicos, tensioactivos no iónicos y tensioactivos anfotéricos, como dodecilbenceno sulfonato de sodio, bromuro de cetiltrimetilamonio, éter de polioxietileno, etc.

4. Aditivos químicos: incluyendo catalizadores, estabilizadores, conservantes, plastificantes, rellenos, lubricantes, etc., como aluminato de amonio, titanato, peróxido de hidrógeno, fosfato tributilo, óxido de silicio, etc.

5. Pigmentos y tintes: incluyendo pigmentos orgánicos y pigmentos inorgánicos, como amarillo cromato de plomo, absorbedores ultravioleta, tintes de bencimidazol, etc.

6. Químicos finos: incluyendo productos químicos farmacéuticos, especias, intermedios de colorante, etc., como p-toluenasulfonato, ácido trifluoroacético, resorcinol, etc.


Tiempo de publicación: julio-17-2024